DESCARGA LA TAREA EN EL BLOG DESDE EL DRIVE. EN LA
DESCRIPCIÒN DEL VIDEO OBTIENES EL PASE A TELEGRAM. SI ESTAS EMBARAZADA O TUS PADRES MURIERON SOLICITA
AYUDA CON UN COMENTARIO.
Actividad Integradora 2. Implicaciones
tecnocientíficas
NOMBRE:
GRUPO:
M21C2G2545668-019
ASESOR VIRTUAL:
AMLO
FECHA:
SÀBADO 34 DE MAYO DEL 2023
1. Realiza un mapa mental como el del
ejemplo, que integre los siguientes elementos:
.
b) Ámbitos sociales: económico,
político, cultural y ambiental.
c) Ideas secundarias 1: impacto positivo
del avance tecnocientífico en cada uno de los ámbitos mencionados.
d) Ideas secundarias 2: impacto negativo en
tu comunidad en cada uno de los ámbitos mencionados.
e) Ideas terciarias: coloca
ejemplos de los impactos positivos y negativos.
f) Integra imágenes que enriquezcan las
ideas.
ENLACE MAPA
MENTAL
http://go.bubbl.us/d78fe5/fdf5?/Sitemap
2. A
manera de conclusión y con base en la información de tu mapa mental, responde
¿Cómo cada repercusión identificada en los distintos ámbitos sociales del
avance tecnocientífico elegido influye en la conformación de la sociedad
contemporánea?
El
avance tecnocientífico ha tenido una serie de repercusiones:
1. En el ámbito económico, el avance tecnocientífico ha
impulsado el desarrollo de nuevas industrias y la creación de empleos en áreas
como la tecnología, la informática y las ciencias de la salud. Sin embargo,
también ha generado desigualdades económicas y una mayor polarización entre los
trabajos altamente especializados y los empleos de baja remuneración.
2.
En el ámbito político, el avance tecnocientífico ha permitido una mayor
eficiencia en la gestión pública y ha abierto la posibilidad de la
participación ciudadana en procesos de toma de decisiones. Sin embargo, también
ha generado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de la información,
así como sobre el papel de las empresas tecnológicas en la regulación del
contenido en línea.
3.
En el ámbito social, el avance tecnocientífico ha impactado en la forma en que
las personas se comunican y relacionan entre sí, así como en la construcción de
identidades y en la difusión de valores y creencias. También ha generado
transformaciones en la educación, la salud y el entretenimiento, entre otros
ámbitos.
4.
En el ámbito ambiental, el avance tecnocientífico ha permitido la creación de
tecnologías más eficientes y menos contaminantes, así como la implementación de
soluciones para mitigar los impactos del cambio climático. Sin embargo, también
ha generado preocupaciones sobre la explotación de recursos naturales y la
generación de residuos y contaminantes.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
1. En el ámbito económico:
Elizondo Mayer-Serra, C. (2016). La
sociedad de la información en México: Retos y oportunidades. Fondo de
Cultura Económica.Mèxico.PP345.
2. En el ámbito político:
Dreser, D. (2012).UNAM. El país de
uno: Reflexiones para entender y cambiar a México. Aguilar.PP123.
3. En el ámbito ambiental:
Carabias Lillo, J. (2010). México:
Una visión sustentable. Fondo de Cultura Económica.MÈXICO.PP111.
Fuentes de imágenes:
AVANCE TECNOCIENTICO EN EL
MUNDO.IMÀGENES DE GOOGLE,MÈXICO 2023.VARIOS AUTORES DESCONOCIDOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario