DESCARGA
LA TAREA EN EL BLOG…EN LA DESCRIPCIÒN.
ACTIVIDAD
INTEGRADORA 5. ANIMALES DE GRANJA
Lee con atención la siguiente situación:
1.
La granja de Arturo tiene distintos animales: guajolotes,
vacas, gallos, gallinas y conejos. Ayúdale a determinar el número exacto de
animales que tiene en su granja, teniendo en cuenta los siguientes datos:
a) La suma de guajolotes y vacas es 145 y sus patas suman 410
en total.
Si llamamos
"g" al número de guajolotes y "v" al número de vacas,
podemos plantear el sistema de ecuaciones:
g + v =
145 (la suma de guajolotes y vacas es
145)
2g + 4v =
410 (las patas de los guajolotes valen 2
y las de las vacas valen 4, por lo que la suma total de patas es 2g + 4v)
Esta es la
representación algebraica del problema. Podemos resolver el sistema de
ecuaciones para encontrar el valor de "g" y "v".
b)
Para alimentar a las gallinas y gallos utiliza 105
kilogramos de alimento, de los cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y
las gallinas comen el doble de esta cantidad.
Si llamamos
"g" al número de gallos y "h" al número de gallinas,
podemos plantear el sistema de ecuaciones:
g + h =
total (la suma de gallos y gallinas es igual al
total de aves)
0.25g + 0.5h
= 105 (cada gallo come 0.25 kg de
alimento y cada gallina come el doble, es decir, 0.5 kg, por lo que la suma
total de kilogramos de alimento es 0.25g + 0.5h)
Esta es la
representación algebraica del problema. Podemos resolver el sistema de
ecuaciones para encontrar el valor de "g" y "h".
c) Se tiene un
gallo por cada tres gallinas.
Si llamamos "g" al número de gallos
y "h" al número de gallinas, podemos plantear la ecuación:
g = h/3
Esta es la representación algebraica del problema.
Nos dice que el número de gallos es igual al número de gallinas dividido entre
3. Podemos utilizar esta ecuación para resolver otros problemas relacionados
con la proporción entre gallos y gallinas.
c)
Por último, se piensa que la tercera parte de los conejos
de la granja se encuentran en el lugar donde comen las vacas, lo cual hace que
haya el doble de animales en el comedero de las vacas.
Si llamamos
"c" al número total de conejos en la granja y "v" al número
de conejos que se encuentran en el lugar donde comen las vacas, podemos
plantear las siguientes ecuaciones:
v = c/3 (la tercera parte de los conejos están en el
lugar donde comen las vacas)
v = 2a (hay el doble de animales en el comedero de
las vacas que en otro lugar)
Esta es la
representación algebraica del problema. Podemos utilizar estas ecuaciones para
resolver otros problemas relacionados con la cantidad de conejos en la granja y
su distribución en diferentes lugares.
2.
A partir de la información anterior, responde las siguientes preguntas y
justifica tus resultados:
a) ¿Cuál es la cantidad de vacas y
guajolotes que hay en la granja?
Dado el
sistema de ecuaciones:
g + v =
145 (la suma de guajolotes y vacas es
145)
2g + 4v =
410 (las patas de los guajolotes valen 2
y las de las vacas valen 4, por lo que la suma total de patas es 2g + 4v)
Podemos
despejar una de las variables de la primera ecuación y sustituirla en la
segunda ecuación para obtener una ecuación con una sola variable. Por ejemplo,
despejando "v" en la primera ecuación, obtenemos:
v = 145 - g
Sustituyendo
esta expresión en la segunda ecuación, tenemos:
2g + 4(145 -
g) = 410
Resolviendo
esta ecuación, obtenemos:
2g + 580 - 4g
= 410
-2g = -170
g = 85
Por lo tanto,
hay 85 guajolotes en la granja. Sustituyendo este valor en la primera ecuación,
obtenemos:
85 + v = 145
v = 60
Por lo tanto, hay
60 vacas en la granja. Así que la granja tiene 85 guajolotes y 60 vacas en
total.
b) ¿Cuál es la cantidad de gallos y
gallinas?
Podemos
utilizar la ecuación "g = h/3" para expresar el número de gallos en términos
del número de gallinas, es decir, "h = 3g". Luego, podemos utilizar
la información sobre la cantidad de alimento para plantear la ecuación:
0.25g
+ 0.5(3g) = 105
Resolviendo
esta ecuación, obtenemos:
0.25g
+ 1.5g = 105
1.75g
= 105
g =
60
Por
lo tanto, hay 60 gallos en la granja. Utilizando la ecuación "h =
3g", podemos encontrar la cantidad de gallinas:
h =
3(60) = 180
Por
lo tanto, hay 180 gallinas en la granja.
La
cantidad de gallos es 60 y la cantidad de gallinas es 180, como se encontró en
la respuesta anterior.
c) ¿Cuál es la cantidad de conejos?
Si
sabemos que hay 60 vacas en la granja, podemos utilizar la información
proporcionada para encontrar la cantidad de conejos. Primero, podemos utilizar
la ecuación "v = c/3" para expresar el número total de conejos en
términos de "v", es decir, "c = 3v". Luego, podemos
utilizar la información sobre la cantidad de animales en el comedero de las
vacas para plantear la ecuación:
v = 2a
Sustituyendo
la expresión "c = 3v" en esta ecuación, obtenemos:
3v = 2a
Despejando
"v" en esta ecuación, obtenemos:
v =
(2a)/3
Pero
también sabemos que:
v = c/3
Sustituyendo
esta expresión en la ecuación anterior, obtenemos:
c/3 =
(2a)/3
Despejando
"c", obtenemos:
c = 2a
Ahora
podemos utilizar la información sobre la cantidad de animales en el comedero de
las vacas para encontrar la cantidad de conejos. Sabemos que la cantidad de
animales en el comedero de las vacas es el doble de la cantidad de conejos que
se encuentran allí, es decir, "2a = 2c/3". Sustituyendo la expresión
"c = 2a" en esta ecuación, obtenemos:
2a =
2(2a)/3
Resolviendo
para "a", obtenemos:
a = 45
Por lo
tanto, la cantidad de animales en el comedero de las vacas es 45. Utilizando la
fórmula "c = 2a", podemos encontrar la cantidad de conejos en la
granja:
c = 2a
= 2(45) = 90
Por lo
tanto, hay 90 conejos en la granja.
d)
Representa, mediante una gráfica, la ecuación que
utilizaste para determinar el número de conejos en la granja.
La
ecuación que utilicé para determinar el número de conejos en la granja es:
c =
2a
Donde
"X" es el número total de conejos en la granja y "Y" es el
número de animales en el comedero de las vacas. Utilicé esta ecuación después
de expresar "c" en términos de "a" y "v"
utilizando las ecuaciones "c = 3v" y "v = 2a" que se
derivaron a partir de la información proporcionada en el enunciado del
problema. Sustituyendo "v = 2a" en "c = 3v", obtuve "c
= 2a", que es la ecuación que utilicé para encontrar la cantidad de
conejos en la granja.
e)
¿Cuál es el total de animales en la granja de Arturo?
Utilizando la información proporcionada en
las preguntas anteriores, podemos determinar cuántos animales hay hoy de cada
especie en la granja de Arturo:
- Hay 85 guajolotes.
- Hay 60 vacas.
- Hay 60 gallos.
- Hay 180 gallinas.
- Hay 90 conejos.
Por lo tanto, hoy hay 85 guajolotes, 60
vacas, 60 gallos, 180 gallinas y 90 conejos en la granja de Arturo.
Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones
donde expongas la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver
problemáticas de tu vida diaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario