DESCARGAME

DESCARGA

martes, 2 de mayo de 2023

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

MÒDULO 11 SEMANA3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5DESCARGA LA TAREA  EN EL BLOGER PRIMER COMENTARIO

Actividad integradora 5

 

Tema: Animales de granja

Asesor:  NORMA PINA

Estudiante:AMLO

Grupo:M11C2G35-027

Fecha : 05/012/2023

 

 

La granja de Arturo tiene distintos animales: guajolotes, vacas, gallos, gallinas y conejos. Ayúdale a determinar el número exacto de animales que tiene en su granja, teniendo en cuenta los siguientes datos:

 

a)    La suma de guajolotes y vacas es 186 y sus patas suman 570 en total.

A +b= 186 animales

4P=570 patas

Ecuación para encontrar cuántas vacas hay en total el la granja de animales:

A+b=186 

2 a + 4b=570

 

A + b= 186

B= 186 – a

2 a+ 4b = 570

2 a + 4= (186 – b)= 570

2 a +744 - 4b= 570

2 b+ 744= 570

2 b= 744 – 570

2 b = 174

b = 174 / 2

b = 87 Vacas

Despejamos b para encontrar el resultado de cuántos guajolotes hay en la granja:

a + b= 186

a= 186- 87

a= 99  Guajolotes

 

b)    Para alimentar a las gallinas y gallos utiliza 110 kilogramos de alimento, de los cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y las gallinas comen el doble de esta cantidad.

 

 

110 kg de alimento

 

1 gallo = 0.250 kg  (1)= 0.250 de alimento que consume 1 gallo

 

1 gallina= 0.250 kg ×(2)= 0.500 kg consume de alimento la gallina

0.250 + 0.500 = 110 kg de alimento para gallos y gallinas.

 

 

c)    Se tiene un gallo por cada cinco gallinas.

X=  gallo

Y= gallina

X=1

Y=5

X + y= 0.500 x 5= 2.750

110/ 2.750 = 40  Gallos en total por el número de gallinas(5). Se divide el total de consumo de comida y se divide entre el total de alimento (110kg)

40× 5= 200   Se multiplica el número de gallos por el número de gallinas que existen por cada gallo y da cómo resultado el total de gallinas que hay.

200/ 40= 5          si el número de gallinas total se divide entre el número de gallo que hay nos da cómo resultado el mismo número de gallinas que existen por cada gallo.

 

 

d)    Por último, se piensa que la tercera parte de los conejos de la granja se encuentran en el lugar donde comen las vacas, lo cual hace que haya el doble de animales en el comedero de las vacas.

V= Vacas

C= Conejos        

 

87 + = 174

 

 

 

C=3(87)= 261 conejos en el comedero de las vacas.

 

 

 

A partir de la información anterior, responde las siguientes preguntas y justifica tus resultados:

 

a)    ¿Cuál es la cantidad de vacas y guajolotes que hay en la granja?

R= Vacas  hay 87 y guajolotes hay 99.

 

b)    ¿Cuál es la cantidad de gallos y gallinas? R= La cantidad de gallos son 40 y de gallinas 200.

 

 

c)    ¿Cuál es la cantidad de conejos? R= La cantidad de conejos es 261.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

d)    Representa, mediante una gráfica, la ecuación que utilizaste para determinar el número de conejos en la granja.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

e)    ¿Cuál es el total de animales en la granja de Arturo? R= 687 animales.

 

Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas de tu vida diaria.

 

 

Las ecuaciones en mi vida diaria creo que son de utilidad al querer saber el resultado del área del terreno de mi casa, el ancho y altura, lo largo, el extremo que tendré de espacio entre la sala, la cocina, la recamara y el baño, también me sirve para en un futuro saber cuánto espacio tengo para poder hacer crecer mi casa y hacer gráficas en un plano para desarrollar el modelo de la construcción que haré para hacer un segundo o tercer piso. También me sirve de ayuda en tareas de la escuela tanto en matemáticas, cómo en geografía y ciencias ya que en todas esas materias se utiliza saber el volumen, peso, densidad de un objeto y cómo resultado tengo que utilizar las matemáticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía: 

 

Alex, M. P. (2017, 18 septiembre). Ecuación cuadrática por fórmula general | Ejemplo 1. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BxrJmKdPHRs&feature=youtu.be

 

Carreón, D. (2020, 1 marzo). ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO POR FORMULA GENERAL Súper fácil -Para principiantes. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZC67c5ar9mA&feature=youtu.be

 

Pina-Romero, S. (2018, 30 noviembre). Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado. Toda Materia. https://www.google.com/amp/s/www.todamateria.com/ecuaciones-cuadraticas-de-segundo-grado/amp/

Alex, M. P. (2017ª, agosto 24). Ecuación cuadrática por factorización | Ejemplo 1. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PTJx4W-lQbE&feature=youtu.be

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL MAGISTRADE ERA UNA MUJER.