![]() |
Actividad integradora 2
Tema: Construyendo carritos
Estudiante: MANDA TU TAREA PARA
ACTUALIZARLA
Asesor: DESCARGA LA TAREA EN LA DESCRIPCIO EN EL BLOGGER
Grupo: AMLO
Fecha: 22/MAYO/2023
Lee cada planteamiento y responde lo que se solicita en cada caso:
Armando fue capaz de ensamblar 82 carritos el primer día, sin embargo, su
jefe espera que, con la experiencia que vaya adquiriendo, ensamble 5 carritos
más que el día anterior.
¿Cuántos carritos deberá ensamblar el décimo día de trabajo? R= 127 carritos.
Carritos por día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
Ensamblado |
82 |
87 |
92 |
97 |
102 |
107 |
112 |
117 |
122 |
127 |
Estimado |
+ |
+5 |
+10 |
+15 |
+20 |
+25 |
+30 |
+35 |
+40 |
+45 |
¿Cuál expresión aritmética permitirá saber el número de carritos que
Armando ensamblará cualquier día, suponiendo que su aumento constante sea de 5
carritos?
R= 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45
¿Qué tipo de sucesión utilizaste y por qué? R= Use una sucesión
aritmética (progresión aritmética) ya
que me pide que el aumento de carritos sea de 5 en 5 cada día.
Además de ensamblar los carritos, Armando se encargará de recibir y
revisar las cajas de llantitas para hacer el ensamble. La empresa sabe que por
cada 15 llantitas que recibe, siempre una tiene defecto de fabricación. Si la
caja que revisará contiene 600 llantitas:
¿Cuántas de ésas tendrán defecto? R= 40 llantitas tendrán defectos ya que
al hacer la división da cómo resultado 40.
600 ÷15 = 40
Si cada llantita tiene un costo de 50 centavos, ¿cuál será la pérdida en
pesos al comprar una caja de 600 llantitas?
R= 600 x .50= $300
pesos la caja de llantitas
40 x .50= $20 pesos por cada llantita dañada
Adicionalmente, el jefe le encargó a Armando determinar cuántas
sucursales de venta de juguetes tendrán en el octavo año, sabiendo que el
primero comenzaron con una sucursal, el segundo ya tenían 3, el tercero, 7, y
el cuarto año, 15.
A partir de lo anterior, determina el número de sucursales que tendrán
para el octavo año.
R= Para el octavo año tendrán 255 sucursales abiertas.
Años |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
Sucursales |
+1 |
+3 |
+7 |
+15 |
+31 |
+63 |
+127 |
+255 |
Crecimiento
de sucursales |
|
2 |
4 |
8 |
16 |
32 |
64 |
128 |
Redacta una conclusión de 5 a 10 renglones para explicar cuándo y cómo
puedes utilizar tus conocimientos sobre series, sucesiones, razones y
proporciones en tu contexto y por qué son importantes para la vida cotidiana.
Desde mi punto de vista las matemáticas, series, sucesiones y proporciones
son algo que las encontramos en la vida cotidiana por ejemplo : cuándo tomamos el
camión a determinada hora y tenemos que estar contando los minutos que podemos tardar
en llegar al punto dónde se agarra el camión, también para determinar un mínimo
de tiempo en llegar a nuestro destino, también nos sirve para cuándo seguimos
las instrucciones de un recetario, ya que vienen desglosados en porciones y
utilizamos fracciones para saber cuantos ingredientes vamos utilizar para la
mezcla, todo eso y más podemos hacer con el uso de las matemáticas, ya que es
algo que va con nosotros a diario y que usamos constantemente para saber el
valor y razón de las cosas.
Fuentes
M. (2010, 11 agosto). Sucesiones aritméticas [Vídeo]. YouTube. Recuperado
22 de enero de 2023, de https://www.youtube.com/watch?v=W0bkKBR0Q_I&feature=youtu.b
No hay comentarios.:
Publicar un comentario